OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo integral del estudiante de bachillerato mediante el acompañamiento del tutor, con ello impactar positivamente en su permanencia, rendimiento y egreso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A ALUMNAS Y ALUMNOS
El tutor grupal atenderá, en primera instancia, la problemática académica de sus tutorados con profesores, evaluaciones y rezago escolar. Promoverá la conciencia reflexiva y dará opciones a sus estudiantes para que ellos mismos solucionen el problema.
Para atender las problemáticas individuales vinculadas a cuestiones psicológicas o rezago escolar, el tutor dará las siguientes opciones:
- El estudiante puede acudir directamente a la oficina de seguimiento académico, o a la oficina de apoyo psicológico, según sea el caso.
- Invitar al estudiante a integrarse al programa de tutoría individual para dar seguimiento y acompañamiento personalizado.
El tutor de grupo deberá reportar los casos mencionados (incluyendo los datos del estudiante: Nombre completo, número de cuenta, correo y teléfono) a su subcoordinador y éste al coordinador del PIT del plantel, con la finalidad de dar seguimiento a cada caso.
Cuando un estudiante reporta al tutor grupal acoso sexual, violencia de género o bullying, el tutor informará al estudiante de las opciones para resolver la situación:
- Acudir y acompañar al estudiante con el Secretario de Apoyo a la Comunidad, Mtro. Carlos Guillermo Galindo Robledo, quien canaliza con los orientadores de género y con la Jefa de Unidad Jurídica, Lic. Cristina Mendoza, donde se le apoyará con medidas jurídicas.
- Invitar al estudiante a integrarse al Programa de Tutoría Individual o Apoyo Psicológico, para dar un seguimiento y acompañamiento personalizado. Contactar a los coordinadores de tutoría Individual.
Observaciones generales:
Los tutores grupales no pueden solicitar a los padres de familia que asistan a una cita. Las citas se coordinan únicamente a través de la dirección del plantel.
Si los padres de familia desean acudir al plantel, deberán pedir cita directamente en la dirección.
DIRECTORIO PLANTEL 8 "MIGUEL E. SCHULZ"
Directora del plantel 8 "Miguel E. Schulz"
Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez
Secretaria Académica
Dra. Adriana Ma. Treviño Valdés
RESPONSABLES DEL PIT
Coordinador General PIT
Daniel Hernández Velasco
daniel.hernandez.velasco@enp.unam.mx
Subcoordinadora Tutoría Individual
Elia Verónica Morales Bringas
elia.morales@enp.unam.mx
Subcoordinadores Tutoría Grupal
TURNO MATUTINO
4o. Grado - Profesora Raquel Hernández Meneses
raquel.hernandez@enp.unam.mx
5o. Grado - Profesor Miguel López Paleta
miguel.lopez@enp.unam.mx
6o. Grado - Profesora Ma. Lourdes Solís Plancarte
maria.solis@dgenp.unam.mx
TURNO VESPERTINO
4o. Grado - Profesor Erick Valdéz Juárez
erick.valdez@enp.unam.mx
5o. Grado - Profesora Guadalupe Diana Sánchez Urban
guadalupe.sanchez@enp.unam.mx
6o. Grado - Profesor Abraham Avendaño Martínez
abraham.avendano@enp.unam.mx
APOYO PARA LA TUTORÍA
Oficina de seguimiento académico
Lic. Frida Lazcano Nava
seguimientoacadémico.p8@enp.unam.mx
Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas
Lugar de atención: Oficina de cómputo LACE.
Oficina de apoyo psicológico
Psic. Miriam Jazmín
Días lunes
Psic. Priscila Mondragón
Días Miércoles
Psic. José María Espinosa
Días Jueves
Horario de 12:00 a 16:00 horas
Lugar de atención: Oficina de Cómputo B
Secretaría de Apoyo a la Comunidad
Mtro. Carlos Guillermo Galindo Robledo
apoyo.comunidad.p8@enp.unam.mx
Lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 "Miguel E. Schulz". Todos los derechos reservados 2025. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo escrito de la Institución. Créditos
tutoria.p8@enp.unam.mx
Aviso de Privacidad [ Simplificado ] | [ Integral ]